Los jóvenes que consumen mucha marihuana tienden a sufrir –más que los jóvenes que no consumen- problemas de desarrollo cerebral, en áreas relacionadas con la memoria, la atención, la toma de decisiones, el lenguaje y las habilidades ejecutivas, señala un estudio realizado en The Children’s Hospital of Philadelphia.
Esto se debe a que la adolescencia es un periodo crucial para el desarrollo y la maduración del cerebro, y éstos pueden verse afectados por el consumo de cannabis.
Con un tipo de escáner de imagen de resonancia magnética se revelaron en el cerebro de los participantes daños o detención en el desarrollo de la mielina, que es la sustancia que cubre a las neuronas, y que permite que las señales eléctricas circulen entre ellas a una velocidad adecuada. Si la mielina no funciona correctamente, el cerebro “va” más despacio, explican los científicos.
Estos resultados sugieren que comenzar a consumir marihuana a una edad temprana altera el desarrollo de los circuitos de materia blanca, especialmente el de las conexiones entre las regiones frontal, parietal y temporal del cerebro, afectando a las funciones cognitivas.
Además, la marihuana tiene otras consecuencias, tanto a corto, como a largo plazo:
¿Cuáles son los efectos a corto plazo de la marihuana?
- Problemas con la memoria y aprendizaje;
- percepción distorsionada (visual, auditiva, y del tacto), y del sentido del paso del tiempo;
- problemas para pensar claramente y para resolver problemas;
- menor coordinación física; y
- ansiedad y aceleración del corazón.
¿Cuáles son los efectos a largo plazo de la marihuana?
Hasta la fecha se ha determinado que el uso regular de la marihuana o del THC probablemente es un factor en ciertos tipos de cáncer, y en problemas de los sistemas respiratorio, inmune y reproductivo.
- Cáncer — Es difícil estar seguros sobre el efecto del uso de la marihuana y el cáncer. Se sabe que el humo de los cigarrillos causa cáncer y que la marihuana contiene algunos de estos mismos químicos, y otros, que también causan esta enfermedad. Los estudios muestran que una persona que fuma cinco cigarrillos de marihuana a la semana probablemente está consumiendo la misma cantidad de químicos que causan cáncer, que una persona que fuma un paquete de cigarrillos al día.
- Los pulmones y las vías respiratorias — Las personas que fuman marihuana frecuentemente desarrollan los mismos problemas respiratorios que las personas que fuman cigarrillos. Tienen una tos persistente, un silbido respiratorio, y tienden a sufrir de más resfriados que las personas que no fuman. Estas personas también están a alto riesgo de tener infecciones pulmonarias como la pulmonía.
- Sistema inmune –Los estudios científicos con animales han demostrado que el THC puede dañar las células y los tejidos en el cuerpo que ayudan a proteger a la persona contra las enfermedades. Cuando las células inmunas se debilitan, tienes más posibilidad de enfermarte.
¿Cómo afecta la marihuana el desempeño escolar, deportivo, y de otras actividades?
La marihuana afecta la memoria, la percepción y la habilidad de juzgar. Para los jóvenes, la droga puede realmente afectar el desempeño en la escuela, los deportes, los clubs sociales, y las relaciones con otros amigos. Si te encuentras drogado con la marihuana es más probable que cometas errores que podrían avergonzarte e incluso lastimarte. Si fumas marihuana muy frecuentemente, tendrás menos interés en tu apariencia personal y en tu desempeño escolar o en el trabajo.Los atletas no logran el mismo desempeño porque el THC afecta sus reflejos, movimientos y coordinación. También, ya que la marihuana puede afectar la manera que piensas y juzgas, las personas que la usan pueden olvidarse de protegerse durante actos sexuales y posiblemente, exponerse al VIH, el virus que causa el SIDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario