Mostrando entradas con la etiqueta 3-Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3-Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2011

REUSE EVERYDAY ITEMS


Many items found around the home can be used for different purposes. So before you throw those items away, think about how they can be reused. Below are some suggestions of how to reuse those everyday bits and pieces.

Carrier bags and twist ties: carrier bags can be reused in the shops or as bin bags around the house. Paper bags make useful wrapping paper and twist ties can be used to secure loose items together, such as computer wires.

Envelopes: by sticking labels over the address you can reuse envelopes. Alternatively, old envelopes can be used as scrap paper to make notes on.

Jars and pots: by cleaning glass jars and small pots, you can use them as small containers to store odds and ends.

Newspaper, cardboard and bubble wrap: make useful packing material when moving house or to store items.

Old clothes: old clothes can be made into other textile items such as cushion covers or teapot cosies.

Packaging Such as foil and egg cartons: they can be donated to schools and nurseries, where they can be use in art and craft projects.

Scrap paper: it can be used to make notes and sketches. Don’t forget to recycle it when you no longer need it.

Tyres Old tyres: they can be given to your local petrol station where they will be recycled. Or you could make a tyre-swing by tying a strong rope around a tyre and attaching it to a tree.

Used wood: it can be used in woodcrafts for making objects such as a spice rack or a bird table. Alternatively it could be used as firewood.


CURIOSIDADES MEDIOAMBIENTALES

"Cool biz", para proteger el ambiente global


En las instituciones públicas y muchas empresas en el verano boreal cundió la onda de "cool biz". Se trata de mantener el aire acondicionado entre 27 a 28 grados Celsius (anteriormente se utilizaba en 18 a 20 grados C) para evitar un derroche de energía eléctrica. Dentro de esta misma campaña los funcionarios, caracterizados por el buen vestir, ya no van con traje y corbata a las oficinas. Es muy común verlos con camisas de mangas cortas disfrutando del trabajo en un ambiente climatizado en su justa medida sin necesidad de utilizar abrigos. Sin duda, están en nuestras antípodas, no solo geográficamente.

Plástico biodegradable

En Japón fabrican papel higiénico de las boletas del transporte público para evitar que los papelitos terminen esparcidos en las calles. También está de última moda un plástico biodegradable hecho a partir de maíz. El aire acondicionado se usa menos y los funcionarios públicos se despojaron de las corbatas. Todo ello para proteger el ambiente global.

Efectos de contaminación

¨ 9,000 metros cúbicos de gasolina y petróleo por día se consume en Lima y Callao
¨ La antigüedad promedio del parque automotor de Lima y Callao es 18 años
¨ Estudios médicos norteamericanos asocian los altos niveles de contaminación a males cardiovasculares.
¨ Las infecciones respiratorias agudas es la segunda causa mas frecuente de descansos médicos entre los policías de tránsito.
¨ La lluvia ácida es la causa principal de la destrucción de tierras agrícolas y del deterioro del patrimonio arqueológico.
¨ Los ancianos son los más vulnerables a la muerte prematura debido a la contaminación atmosférica del SO2.

viernes, 25 de noviembre de 2011

20 CONSEJOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

A continuación, 20 consejos para cuidar el medio ambiente. No requieren realizar grandes esfuerzos sino que tan sólo se demanda un poco de educación, cambiar malos hábitos y voluntad en aportar nuestro granito de arena para preservar nuestro medio ambiente.

1. Apague las computadoras por la noche, no las deje encendidas ni en hibernación.

2. Utiliza ambas caras del papel, tanto al imprimir como para anotar en el mismo. Tras su uso por qué no almacenarlos y llevarlos a una recicladora?

3. Evita el consumo de agua embotellada. Usa un contenedor reutilizable o toma del grifo.

4. Cierra el grifo del agua cuando te cepilles los dientes. Ahorrarás casi 4 litros de agua.

5. Acorta la ducha. Por un minuto menos en la ducha ahorrarás casi 20 litros de agua.

6. Recicla los envases de vidrio. No te olvides que tarda un millón de años  en  descomponerse en la naturaleza.

7. No precalientes el horno a menos que sea necesario, sólo enciende el horno después de poner el plato en el mismo.

8. Apaga las luces que no necesitas.

9. Deshazte del correo postal innecesario así evitarás la tala de cientos de árboles para la fabricación del papel.

10. Utiliza fósforos en lugar de encendedores, de esta manera podrán descomponerse más fácilmente.

11. No utilices una guía telefónica de papel, usa un directorio en línea en tu computadora.

12. Evita lavar el auto en un servicio de lavado. Lava el coche en casa usando un recipiente de agua y trapos. No uses la manguera porque desperdicias mucha agua.

13. Solicita tus estados bancarios por Internet, así evitas usar innecesariamente papel.

14. Compra baterías recargables, pese a que son más caras que las convencionales, a mediano plazo recuperas la inversión, además que evitarás que sigan contaminando.

15. Pague sus facturas por Internet, ahorrarás millones de árboles cada año. evitando que sean talados.

16. Usa bolsas reutilizables, las bolsas de plástico son una plaga que daña al medio ambiente.

17. Haz las compras del mercado a granel, evitarás comprar cosas innecesarias y generarás menos basura.

18. Baja el termostato, por cada grado más bajo en el invierno ahorrarás un  10 % en su factura de energía

19. Planta un árbol, ayudarás a preservar el medio ambiente y podrás aumentar el valor de la propiedad .

20. Camina o anda en bicicleta cuando puedas porque es mejor para el medio ambiente y para la salud.

martes, 22 de noviembre de 2011

IS YOUR HOUSE MAKING YOU SICK?

Headache? Got the sniffles? Is life getting you down? 

You might have the flu, or... you could be suffering from the effects of air pollution inside your home or office.
Our buildings are filled with synthetic materials, and some of them can literally make you sick. Plywood, pressboard, and other manufactured woods emit formaldehyde. The stone used in concrete can release radon. Fiberglass insulation may be capable of causing lung cancer in the same way that asbestos does. Even your carpeting can make you feel lousy. 

"Walking into a modern building can sometimes be compared to placing your head inside a plastic bag that is filled with toxic fumes," says John Bower, author of several books on healthy home construction. Just the sound of this chemical cocktail is enough to make your head spin: Acetonitrile, methyl methacrylate, styrene, aliphatic hydrocarbons, ketones, alkenes, esters...
The solution? Whether you are building a new home or remodeling an old one, Bower recommends that you follow three key principles:

Elimination

Remove the materials that emit toxic fumes. This is no easy matter, because everything from the floor to the roofing may contain harmful chemicals.

Separation

Some things just can't be eliminated, but you can still protect yourself. Use sealants or foilbacked drywall to separate living quarters from materials that contain harmful substances.

Ventilation

Controlled, filtered ventilation may be the only way to insure that the air we bring indoors is clean.

RECICLADO DE PAPEL

La importancia del reciclado de papel



El papel forma parte de nuestra vida desde tiempos muy remotos, aunque nunca hasta los tiempos modernos se ha usado tanto.
Estamos rodeados de infinidad de cosas hechas con papel o cartón, lo cual quiere decir que la demanda de este producto es muy grande.

Todos sabemos que para la fabricación de papel es necesario el uso de madera y al crecer la demanda de este material se necesita más y más madera para fabricarlo con el grave problema que esto representa para los bosques de nuestro planeta.

Esta es una de las muchas razones por las que debemos tomar conciencia de lo importante que es el reciclado de papel.

Al reciclar papel estamos contribuyendo a la conservación de los bosques, ahorramos madera, combustible y cuidamos el medio ambiente.

Algunas razones por las que debemos reciclar papel

El reciclado de papel es una tarea que todos deberíamos tomar muy en serio, algunas de las razones por las que debemos reciclar el papel son:

Para la fabricación de papel hacen falta maderas de árboles ricos en celulosa, coníferas, eucaliptos, etc., para lo que se talan bosques de otras especies y se plantan estas otras con el perjuicio que esto supone para la conservación de los bosques.
El agua y la energía necesarias para la fabricación de papel reciclado es considerablemente menor.
El reciclado de papel genera mucha menos contaminación que la fabricación de papel a partir de la celulosa de madera.
El papel procedente del reciclado es de muy buena calidad.
Al reciclar papel estamos eliminando residuos sólidos de los vertederos, contribuyendo a que la emisión de metano a la atmósfera sea menor.

Apúntate al reciclado de papel

Como puedes ver es muy importante tomar conciencia con el tema del reciclaje.
Hemos de exigir a los responsables políticos de nuestros pueblos y ciudades la instalación de los contenedores especiales para la recogida de papel y cartón y depositar siempre el papel en ellos.

Cuando compremos papel para escribir, para la impresora, cuadernos para el colegio, etc., debemos exigir siempre que sea papel reciclado, si todos nos comprometemos los resultados obtenidos serán notables.

¿Sabías qué…?

No todos los tipos de papel son buenos para ser reciclados: servilletas de papel, etiquetas adhesivas, papel aluminio, papel sanitario, etc. Estos no los eches en el contenedor del papel.

Para fabricar una tonelada de papel nuevo son necesarios 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y unos 7.000 kw/h de energía. Para la fabricación de la misma cantidad de papel a partir de papel usado son necesarias 100 veces menos cantidad de agua y una tercera parte de la energía.

Si se consiguiera reciclar aunque solo fuera la mitad del papel usado en todo el planeta de podrían salvar ocho millones de hectáreas de bosque al año.

martes, 18 de octubre de 2011

¡¡BIENVENIDOS AL BLOG!!

Este blog está destinado a ser el eje central del Plan de Salud del IES Domingo Valdivieso, en el que iremos incluyendo artículos, noticias y curiosidades que ayuden a desarrollar unos hábitos saludables que ayuden a mejorar nuestra calidad de vida.

Esperamos que participéis con vuestros comentarios y con vuestras aportaciones al blog.

Un saludo y bienvenidos!!!

El Grupo del Plan de Salud.